Se considera publicidad subliminal todo aquel mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto. También es aplicable a aquellos mensajes visuales que contienen información que no se puede observar a simple vista, como por ejemplo los anuncios de imagen fija en revistas ilustradas o en carteles.
Está técnica, es utilizada desde 1957 cuando hicieron un experimento en E.E.U.U. incluyendo en una película dos fotogramas de Coca-cola, lo que incrementó su consumo en esa sesión. A partir de ese momento se ha creado una ciencia de la sugestión por medio de la manipulación, tanto para vender una marca como para implantar una idea o sensación.
Es un tema que es mejor verlo que explicarlo:
Y para terminar un juego:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4F4BGrAWV6Y]
Nos leemos.